Las infecciones de orina agudas se producen cuando el tracto urinario entra en contacto con distintos gérmenes. Debido a la anatomía de la mujer, son más frecuentes en este sexo, pero también pueden darse en hombres. Sus síntomas pueden ser muy desagradables, yendo desde escozor al orinar, hasta dolor en la zona baja del abdomen o necesidad de orinar frecuentemente. ¿Te ocurre a menudo?
Si sueles sufrir de infecciones de orina o cistitis con frecuencia y estás cansada de ellas, has llegado al lugar indicado. Desde Farmacia García Cobos queremos darte algunos consejos para reducir la aparición de estas infecciones, que son especialmente recurrentes en verano.
Diferencia entre infecciones recurrentes y recaída en la misma infección
Cuando tienes los síntomas de una infección de orina y vas al médico, este te receta un antibiótico de tres días. Sin embargo, es frecuente que, después de haber terminado de tomar el tratamiento, los síntomas regresen.
En ese caso, hay que diferenciar de qué se trata: ¿es una infección recurrente? Es decir, una infección que sucede a otra que ya se había curado. ¿O es una recaída en la misma infección?
La manera de actuar en cada caso será diferente. Por eso, si vuelves a tener síntomas, vete al médico. Él hará un cultivo y te dirá de qué se trata y cómo actuar. Puede que tengas que repetir el tratamiento o cambiar a otro.
Normalmente, si los síntomas vuelven en las dos semanas siguientes a terminar el antibiótico, suele ser una recaída. La bacteria no murió del todo y ha retomado fuerzas.
Por otro lado, si la reaparición de los síntomas se produce más de un mes después del antibiótico, probablemente sea una infección distinta.
¿Por qué se repiten las infecciones de orina?
Hay algunos factores que te hacen tener una mayor predisposición a este tipo de infecciones:
- Las relaciones sexuales.
- Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo o la menopausia.
- El uso de sondas o catéteres.
- Bañarte en aguas contaminadas con microorganismos.
- En verano, no quitarte el bañador, dejarlo mojado y en contacto con la piel mucho tiempo puede producir una infección.
- La mala higiene íntima. Y aquí es especialmente importante hacer un inciso: tan malo es el defecto como el exceso de higiene íntima. Si te lavas demasiado, con productos muy fuertes o con demasiada intensidad, puedes alterar el pH y desencadenar una infección de orina.
Cómo evitar que tus infecciones de orina vuelvan una y otra vez
Sigue estos consejos para evitar que tus infecciones de orina reaparezcan:
- Bebe mucha agua. El agua hará que la orina esté más diluida y que orines con más frecuencia, eliminando cualquier bacteria del tracto urinario.
- Vete al baño después de tener relaciones sexuales. Si después de tus relaciones, vas al baño a orinar, podrás expulsar las bacterias.
- No utilices jabones o productos irritantes.
- Quítate el bañador o el bikini en cuanto puedas si no se ha secado.
- No te bañes en aguas estancadas o contaminadas.
- Límpiate desde adelante hacia atrás, para evitar que las bacterias del intestino entren en contacto con la zona.
Sigue estas recomendaciones para reducir la posibilidad de sufrir infecciones de orina recurrentes. Y recuerda que en Farmacia García Cobos estamos a tu disposición, para ayudarte a encontrar remedios eficaces contra la cistitis y la infección de orina.