Si te has hecho una herida, es muy probable que te preguntes cómo curarla sin dejar cicatriz. En este artículo, desde tu farmacia de confianza, queremos revelarte los secretos mejor guardados para conseguir una piel impecable después de una lesión. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Limpia y desinfecta la herida correctamente
La higiene es el primer paso fundamental para que una herida se cure correctamente y no deje marcas.
- Lava la herida con agua y jabón neutro para eliminar cualquier suciedad que se pueda acumular, o bacterias que puedan entrar en la piel.
- También es muy importante desinfectar la lesión, aplicando agua oxigenada o alcohol al 70 % para matar cualquier bacteria que pueda quedar.
Protege y cuida la herida
Cuando la herida esté limpia y desinfectada, aplica pomada antibiótica para prevenir infecciones y acelerar el proceso de curación. En Farmacia García Cobos puedes consultarnos cuál es la pomada antibiótica más adecuada para tu herida.
A continuación, cubre la herida con un apósito o vendaje estéril para protegerla del polvo, la suciedad y las bacterias. Cambia el apósito según las indicaciones del fabricante o cuando esté sucio o húmedo.
También es recomendable que mantengas la herida hidratada con una pomada hidratante o gel para heridas. Así, puedes prevenir la formación de costras y cicatrices.
No toques la herida
Tocar o rascar una herida en proceso de curación puede causar daños en la piel, aumentando el riesgo de infección o cicatrices. Así que resiste la tentación de tocar la herida y deja que la piel se repare por sí misma.
Masajea la zona
Una vez que la herida esté completamente cerrada, masajear la zona con un aceite o crema específica para cicatrices puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel y prevenir la formación de cicatrices hipertróficas o queloides. Realiza el masaje con movimientos circulares suaves, dos o tres veces al día durante varios minutos.
Protege la herida del sol
La exposición al sol puede oscurecer las cicatrices y hacerlas más notorias. Mientras la herida esté en proceso de curación y hasta un año después, asegúrate de cubrirla con ropa o aplicar un protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30.
Usa productos específicos para cicatrices
Existen varios productos en el mercado, como parches o geles de silicona, que pueden ayudar a prevenir y minimizar la visibilidad de las cicatrices. Consulta con tu médico o visita nuestra farmacia para obtener recomendaciones sobre el producto más adecuado en tu caso.
Siguiendo estos consejos para cuidar una herida y evitar que deje cicatriz, podrás ayudar a tu piel a recuperarse de una manera mucho más efectiva y reducir la aparición de marcas permanentes. Ten en cuenta que cuanto mayor y más profunda sea la herida, más difícil será que se cure por completo sin dejar cicatriz. Sin embargo, siempre estará en tu mano reducirla lo más posible.
Visita Farmacia García Cobos, junto al centro de salud de Montilla, si tienes alguna duda sobre los productos y cuidados correctos para tu tipo de herida en concreto.