La fiabilidad de los test de embarazo depende más que del tipo, del momento y la forma en que hacemos uso de ellos para intentar determinar si ha comenzado el proceso de gestación.
Es una consulta muy habitual que respondemos a diario en nuestra Farmacia García Cobos, pues aunque es un producto al alcance de todo el mundo que se puede adquirir sin problema ni necesidad de prescripción médica, ciertamente requiere cumplir una serie de requisitos para garantizar correctamente su función y obtener de él la información que buscamos.
Aprovechamos pues este espacio para ofrecer una serie de aclaraciones al respecto que, estamos seguros, resultarán de gran utilidad.
Todo lo que necesitas saber sobre los test de embarazo.
- ¿Qué tipos hay?: Existen dos formas de realizar un test de embarazo, una mediante análisis de sangre que se realiza en laboratorios especializados y otra mediante pruebas domésticas a través de la orina utilizando los llamados test de embarazo que se venden en farmacia.
- ¿Qué miden estos test?: tanto el de sangre como el de orina que se compra en farmacia miden la presencia de la hormona Beta hCG, que son aquellas que el embrión produce pasados los primeros días de la gestación.
- ¿Cuál de las dos pruebas es más fiable?: realmente lo son las dos, lo que varía es que una requiere extracción de sangre y otra se realiza mediante una simple muestra de orina. Lo que si es cierto es que la muestra de sangre determina la existencia de embarazo con una concentración menor de Beta hCG de hasta un 20% menos que la que necesita la muestra de orina para dar positivo. Es determinante que siempre se hagan en el momento y de la forma adecuada para garantizar una información certera.
- ¿En qué momento del ciclo debemos realizarnos un test de embarazo para que el resultado sea fiable?: Lo recomendable es efectuar el test de embarazo a partir del primer día de retraso del ciclo menstrual de cada mujer. Cuando por alguna razón no tengamos claro el día de inicio previsto para el ciclo menstrual, lo más certero será tomar como referencia 21 días desde la última relación sexual sin uso de método anticonceptivo.
- ¿Puede ocurrir que muestre resultados equivocados?:Es bastante improbable que arrojen un falso positivo. Algunas veces puede ocurrir en mujeres en tratamientos de fertilidad o que hayan tenido un parto o aborto muy reciente. Por otro lado, un falso negativo suele ocurrir si la prueba se realiza demasiado pronto sin dar tiempo a que hormona Beta hCG se genere o lo esté todavía en niveles incipientes difíciles de detectar.
- ¿Cómo se realiza un test de orina?: Los test de orina que se adquieren en farmacia son de diferentes tipos dependiendo del fabricante pero todos presentan una mecánica muy similar. Generalmente se ofrecen en formato de un dispositivo de apariencia similar a un termómetro, de un solo uso. Uno de sus extremos está diseñado para impregnarse de orina, que no tiene por qué ser la primera de la mañana. Pasados los minutos que el fabricante estipule mostrará el resultado bien en forma de líneas que se van dibujando en el otro extremo del dispositivo, o los modelos más avanzados, mediante un marcador digital que puede incluso determinar de cuántas semanas de gestación se encuentra la mujer.
Pida información y asesoramiento en nuestra Farmacia García Cobos para que le informemos acerca de los test de embarazo existentes y le ayudemos en cuantas dudas le surjan al respecto.