La rinitis es un trastorno caracterizado por una inflamación de la mucosa nasal. Existen diferentes tipos de rinitis que se clasifican principalmente por los síntomas, la duración de estos y el origen de la rinitis.
En relación con la evolución podemos encontrar rinitis aguda (corta duración) y crónica (larga duración). En el caso de la rinitis crónica los síntomas perduran por un periodo superior a los 6 meses.
Según el origen de la rinitis puede tratarse de rinitis alérgica y rinitis no alérgica. Las rinitis no alérgicas suelen estar causadas en la mayoría de los casos por una infección viral. Las rinitis alérgicas están desencadenadas por factores ambientales siendo los más frecuentes el polen de las plantas, polvo, ácaros, esporas de hongos y animales (gatos, perros, caballos, etc.). Las rinitis alérgicas, pueden ser estacionales o durar todo el año. Las rinitis de tipo estacional suelen manifestarse en las épocas del año en las que se produce la polinización de plantas y árboles. Este tipo de alergias son especialmente frecuentes en primavera. En el caso de las rinitis persistentes los síntomas pueden aparecer en cualquier época del año
¿Cuáles son los síntomas de la rinitis?
Independientemente del tipo de rinitis, los síntomas son muy similares entre sí. Los más característicos son:
- Congestión nasal.
- Picor en nariz y ojos.
- Secreción nasal abundante.
- Estornudos frecuentes.
- Ojos llorosos.
Estos síntomas también pueden ir acompañados de tos, dolor de cabeza, pérdida de olfato e irritación en la garganta.
¿Cómo se trata la rinitis?
El tratamiento de la rinitis tiene como principal objetivo minimizar los síntomas.
En primer lugar, lo importante es diferenciar el tipo de rinitis según la causa que la produce. En general, el tratamiento con descongestivos nasales y fármacos antiinflamatorios como corticosteroides tópicos y orales suelen mejorar los síntomas.
En el caso de las rinitis alérgicas se suelen utilizar tratamientos con antihistamínicos. Evitar la exposición con el alérgeno también ayuda a mejorar los síntomas.
En la farmacia se pueden adquirir medicamentos de venta libre para controlar los síntomas de la rinitis. También disponemos de otros productos como soluciones salinas o agua de mar para realizar lavados nasales y aliviar los síntomas de la congestión nasal.
Deja una respuesta