El término superalimentos engloba una serie de productos absolutamente naturales que, por sus nutrientes y aportes, deberían convertirse en habituales de nuestra dieta diaria.
Desde nuestra Farmacia García Cobos queremos contribuir a informar acerca de los grandes beneficios del consumo de estos alimentos, por lo que hemos seleccionado algunos de los más demandados y que se pueden encontrar en tiendas e incluso supermercados. Sólo tenemos que conocerlos y buscarlos.
Incluir los superalimentos en nuestra dieta diaria para recibir salud a raudales.
No estamos descubriendo nada nuevo con los denominados superalimentos, pues ya desde hace siglos, muchas tribus indígenas y nuestros más lejanos antepasados, los utilizaban para sanar determinadas dolencias o simplemente para obtener vitalidad y energía.
Por desgracia y a pesar de haber avanzado mucho en medicina, caemos en el imperdonable error de alimentarnos en gran medida a base de productos refinados, altamente calóricos, sin aportes nutricionales, carentes de vitaminas y que poco a poco van mermando sin darnos cuenta nuestra salud.
Pero la revitalización de los superalimentos es un revulsivo para compensar estas carencias y conseguir que entren en nuestros hábitos con el objetivo de recibir esos aportes que nosotros mismos nos estamos negando,
Veamos algunos de los más populares y cuáles son sus beneficios.
- Cúrcuma: se obtiene de la raíz de una planta de origen asiático. Sus propiedades antiinflamatorias son importantísimas entre otras muchas cualidades.
- Hierba de trigo: aprovechando cuando el trigo está aún tierno, se obtiene este alimento que ayuda de forma considerable para mejorar el estado de la piel, ayudar a la digestión o evitar resfriados.
- Pitaya: en esta caso se trata de una fruta muy parecida al Kiwi. Ayuda a perder peso, su aporte calórico es muy bajo, contribuye a prevenir el cáncer y reduce el colesterol.
- Semillas de lino: con un aporte de vitaminas amplio, las semillas de lino son el mejor aliado para contribuir a prevenir enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes e infecciones varias. Además son un gran aporte de vitalidad y energía.
- Coco: no hace falta presentarlo porque es de todos conocido. Tanto el agua de coco como el aceite del mismo deberían ser esenciales en nuestra cocina. El aceite aguanta las altas temperaturas sin perder propiedades y ayuda en procesos intestinales y a la función inmune de nuestro organismo.
- Jengibre: otra raíz de importantes aportes contra resfriados, dolores de cabeza, diarreas y dolores abdominales.
- Espirulina: este alga presenta grandes propiedades antioxidantes. Es rica en vitamina B12, hierro, magnesio y grasas omega 3. Se utiliza contra úlceras intestinales, diabetes, obesidad, asma y algunos tipos de infecciones.
- Brócoli: junto al repollo o la coliflor son líderes en aporte de vitamina C y selenio. Grandes propiedades antioxidantes que contribuyen a luchar contra el cáncer y las enfermedades crónicas.
Integrar en nuestra dieta estos alimentos supone olvidar otros tantos habituales y cercanos que formen parte de nuestra rutina nutricional como toda clase de frutas, verduras o pescado. En Farmacia García Cobos te podremos ayudar en tus dudas acerca de las bondades de los superalimentos.