La cistitis o infección de orina es una afección bastante frecuente, especialmente en mujeres jóvenes entre 20 y 40 años. La mayoría de las mujeres han sufrido o sufrirán algún episodio de cistitis a lo largo de su vida y en muchos casos puede ser recurrente.
La cistitis es una inflamación de las vías urinarias inferiores, principalmente de la vejiga. Aunque puede producirse por otras causas, generalmente se origina por una infección de tipo bacteriano. La cistitis suele desaparecer a los pocos días y en la mayoría de los casos no suele ser grave, aunque sí puede resultar bastante molesta.
¿Cuáles son los síntomas de la cistitis?
- Ardor o escozor al orinar.
- Molestias en la zona inferior del abdomen.
- Ganas de orinar con mayor frecuencia de lo habitual.
- Orinar de forma continua y en cantidades muy pequeñas.
- Sensación, después de orinar, de no haber vaciado la vejiga por completo.
¿Es más frecuente tener cistitis en verano?
Sí, los casos de cistitis suelen aumentar en verano por distintas causas. Entre los factores que favorecen la aparición de cistitis está la humedad que se genera al no cambiarnos el bañador o bikini después del baño en piscinas y playas. Si permanecemos con el traje de baño húmedo mucho tiempo la humedad puede afectar al equilibrio de la microbiota vaginal. La flora vaginal está formada por un conjunto de microorganismos beneficiosos que crecen de forma natural en la vagina y que la protegen frente a las infecciones causadas por bacterias y hongos. Si se rompe el equilibrio de la microbiota vaginal puede desencadenar la proliferación de microorganismos patógenos originando infecciones.
También es habitual en verano, que al pasar más tiempo fuera de casa acudamos con menos frecuencia al baño, lo que puede afectar al mecanismo natural de expulsión de microorganismos mediante la orina.
¿Cómo se puede prevenir la cistitis?
Te dejamos unos consejos para prevenir la cistitis en verano.
- Beber mucha agua.
- Orinar con frecuencia y no esperar a ir al baño si tenemos necesidad de ir.
- Ducha mejor que baño, especialmente en personas que son propensas a padecer cistitis.
- Realizar una higiene íntima adecuada evitando productos que sean irritantes o puedan alterar el pH de la vagina. En nuestra farmacia podemos asesorarte sobre los productos de higiene íntima más adecuados.
- Limpiar siempre desde delante hacia atrás, para no arrastrar los microorganismos de la zona anal hacia la uretra o vagina.
- Cambiar la ropa de baño con frecuencia y no permanecer con el bañador o bikini húmedo durante mucho tiempo.
- Usar ropa interior de algodón o tejidos que sean transpirables y evitar las prendas de ropa muy ajustadas.