• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • 957 65 08 96   L-V 9:00 - 21:00  S 09:00 - 14:00

Farmacia García Cobos

  • INICIO
  • LA FARMACIA
  • ATENCIÓN FARMACEUTICA
  • ORTOPEDIA
  • OTRAS ESPECIALIDADES
    • FITOTERAPIA
    • DERMOESTÉTICA
    • HOMEOPATÍA
    • CESACIÓN TABÁQUICA
    • ESTUDIOS DE PARÁMETROS DE LA SALUD
  • BLOG
  • CONTACTO

Consejos

Arrugas en la frente: cómo tratarlas y prevenirlas.

21 febrero, 2023

Un signo del paso de los años es sin duda la aparición de arrugas en la frente, que se hacen evidentes de forma rápida e insistente.

Recibimos muchas consultas en nuestra Farmacia García Cobos acerca de cómo enfrentarlas para disminuir su intensidad o con la intención de prevenirlas antes de que las marcas sean muy pronunciadas y evidentes.

Hoy vamos a dedicar estas líneas a conocer con más exactitud qué son, porqué aparecen y cómo se contrarrestan las famosas arrugas en la frente que tanto nos preocupan.

Arrugas en la frente: conocer al enemigo para combatirlo y mantenerlo a raya.

Partimos de la base de que cuando hablamos de arrugas en la frente nos estamos refiriendo a esas marcas fruto del movimiento muscular natural y reiterado de esta zona de nuestro rostro.

Hemos de tener claro que son inevitables y que, antes o después, todos las vamos a tener. Sin embargo podemos tanto retrasar su aparición como minimizar su intensidad gracias a una buena rutina adecuada al tipo de piel, aplicada con prontitud desde la juventud y siendo absolutamente constantes.

Los factores que contribuyen a la aparición de estas marcas faciales son varios y pasan desde los movimientos que constantemente hacemos al gesticular mientras hablamos, hasta los signos propios de la piel madura y la llegada de la vejez o la acción de factores externos como la exposición solar por ejemplo.

La zona de la frente, entrecejo, párpados, cejas, ojos…es una zona de constante movimiento muscular que incluso durmiendo puede verse afectada.

Pero, ¿Cómo actuar ante un contrincante tan insistente que sabemos que sí o sí lo vamos a tener que enfrentar?

Muy simple: con una vida saludable, higiene y rutinas faciales y cuidados antes de su llegada y durante su aparición. Veamos algunos de esos protocolos imprescindibles:

  • Diariamente dedica un ratito a la higiene facial, uses o no maquillaje pero, en este segundo supuesto, más imprescindible aún. Usa productos de calidad, que limpien sin resecar y a la par hidraten la piel.
  • Usa siempre protección solar, ya sea invierno o verano, te maquilles o no, seas hombre, mujer, joven o niño…siempre hay que evitar los daños de las radiaciones solares, por salud y por estética.
  • Aplícate cosméticos, cremas, sérums, etc. siempre acordes a tu edad y tipo de piel, con principios activos como el ácido hialurónico, la vitamina C o el retinol, pero recuerda, siempre con el asesoramiento de expertos en dermatología para usar lo que más se adapte a ti y lo que tu piel precise o tolere.
  • La alimentación saludable a base de frutas, verduras, beber agua y evitando tabaco, alcohol, grasas, azúcares…es fundamental para lucir una piel sana.

Los profesionales de nuestra Farmacia García Cobos podrán asesorarte e informarte de tratamientos y cosméticos específicos en la prevención y el combate contra las antiestéticas arrugas en la frente de forma que luzcas una piel sana y con el mejor aspecto.

¿Cómo evitar las rojeces en la cara?. Consejos y tratamientos.

7 febrero, 2023

Probablemente todos hemos tenido en algún momento rojeces en la cara que, a veces se manifiestan de forma esporádica y otras se mantienen en el tiempo, precisando para cada caso un tratamiento adecuado y especializado.

Desde nuestra Farmacia García Cobos vamos hoy a centrarnos en las diferentes causas que pueden provocar esta situación en nuestro rostro y algunas opciones con las que intentar eliminarlas o limitar su intensidad.

Rojeces en la cara: causas y formas de afrontarlas.

Algunas zonas del rostro son especialmente sensibles a sufrir la aparición de rojeces. Concretamente la nariz, la frente o las mejillas son partes muy dadas a ello bien sea por causas de poca importancia que en poco tiempo y con leves cuidados pueden desaparecer, o por otras más complicadas.

Entre las causas de menor trascendencia y cuya solución puede ser rápida y eficaz nos encontramos

  • Las provocadas por las temperaturas extremas, bien sea por mucho frío o por mucho calor, ya que la piel se reseca en exceso y se irrita o a raíz de la exposición a cambios bruscos de temperatura por efecto de la vasoconstricción de nuestros vasos sanguíneos.
  • Los rayos solares. Entendemos como causas de poca importancia la tonalidad rosada en que puede tornar la piel de la cara a causa de la leve y puntual exposición solar y nunca una situación de incidencia prolongada o constante a los rayos.

Otras causas con mayor complejidad son

  • Acné, que igualmente según la intensidad del mismo, las rojeces serán mayores y el tratamiento contra ello más complicado o prolongado.
  • Rosácea, o lo que es lo mismo, afección crónica de la piel que produce rojeces que en ocasiones se mantienen durante tiempo de forma intensa con resultado incluso de hinchazón, ardor, granos y arañas vasculares.
  • Psoriasis, que surge por un exceso en la producción de células cutáneas.
  • Reacciones alérgicas a alimentos o efectos secundarios de algunos medicamentos.

Sea cual sea la causa debemos consultar al médico que determinará la causa y por tanto el tratamiento oportuno.

Algunas de las soluciones para evitar rojeces en la cara de diversos tipos son;

  1. Utilizar protector solar siempre antes de salir a la calle en cualquier época del año, pero especialmente en los meses de mayor incidencia de los rayos solares.
  2. Rutinas diarias de higiene facial con jabones especiales, que eviten irritaciones.
  3. Hidratar el rostro con cremas y productos adecuados a nuestro tipo de piel para evitar exceso de grasa o por contra sequedad extrema.
  4. Evitar cosméticos que contengan en sus componentes el alcohol, un exceso de perfume, o elementos irritantes aunque sean de origen natural.
  5. Evitar la ingesta de alimentos muy calientes o aplicar agua también a alta temperatura sobre la cara.
  6. Utilizar cremas, serums, y cosméticos para pieles sensibles y especializadas en patologías cutáneas.

No dudes en consultar a nuestros expertos de Farmacia García Cobos acerca de  las rojeces en la cara que puedas estar padeciendo para que te asesoremos al respecto buscando siempre tu mejor salud facial.

¿Cómo utilizar las medias de compresión y qué son?

23 diciembre, 2022

Quizás alguna vez has visto a alguien usando medias de compresión o tu médico te las ha mandado y no sabes muy bien que son. Por eso hoy te vamos a explicar todo sobre ellas ¡Toma nota!

¿Qué son las medias de compresión?

Las medias de compresión son unas medias o calcetines que mejoran la salud cardiovascular ya que aprietan levemente y hace posible que la sangre circule hacia arriba. Dentro de las medias de compresión podemos encontrar muchos tipos y tejidos, desde las tobilleras con vendaje estabilizador hasta las que llegan a la ingle. Cada una de ellas tiene una función.

Propiedades de las medias de compresión

Las medias de compresión poseen grandes propiedades entre ellas destacan las siguientes:

    • Aumentan la circulación sanguínea.

    • Protege de rozaduras evitando úlceras.

    • Son grandes aliadas en roturas fibrilares

Beneficios de las medias de compresión

Son muchos los beneficios que aportan las medias de compresión. Entre ellos:

    • Son grandes aliadas para aliviar los dolores en las piernas.

    • Reducen la sensación de pesadez.

    • Previene la aparición de coágulos de sangre.

    • Evita la aparición de varices.

¿Cómo se usan las medias de compresión?

Ahora bien, no podemos usar las medias de compresión a lo loco. Estas tienen un uso y debe usarse de forma debida porque de no ser así perderá su eficacia.

    • Lo primero que deberás hacer es medir tus piernas para hacerte con la media que mejor te viene. Mídete siempre en las primeras horas del día.

    • Lo ideal es cambiarlas cada tres o seis meses si las usas diariamente.

    • Para ponértela colócala en el talón, justo en el tobillo, enrolla y ve subiendo poco a poco.

    • No dejes arrugas y así garantizarás un mayor agarre.

Por tanto, si te han recomendado el uso de medias de compresión no dudes en ir a una ortopedia o farmacia que te ayuden a escoger la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Herpes zoster: Qué es, síntomas y causas

30 noviembre, 2022

¿Alguna vez has tenido un herpes zoster? Si no lo has tenido quizás no sepa de qué se trata y cuáles son síntomas y causas. Es por eso que vamos a contártelo todo sobre este herpes.

¿Qué es un Herpes Zoster?

Este herpes es una infección viral que causa una erupción que duele normalmente en el labio o en un lado del torso. Aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Este herpes es causado por el virus varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela. Después de haber tenido varicela, el virus permanece inactivo en el tejido nervioso cerca de la médula espinal y el cerebro. Años más tarde, el virus puede reactivarse como herpes zóster.

Síntomas del Herpes Zoster

Muchos son los síntomas del herpes zoster ¡Te los contamos!

    • Dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo

    • Sensibilidad al tacto

    • Un sarpullido rojo que aparece unos días después del dolor

    • Ampollas llenas de líquido que se abren y forman costras

    • Picazón

    • Fiebre

    • Dolor de cabeza

    • Sensibilidad a la luz

    • Fatiga

Causas del Herpes Zoster

La causa o razón del herpes zóster no están demasiado claras. Sí que es cierto que suele darse en personas adultas mayores que tienen el sistema inmune más debilitado.

Factores de riesgo del herpes zoster

Estos son los factores de riesgo con el herpes zoster:

    • Tener más de 50 años. El herpes zóster es más común en personas mayores de 50 años. El riesgo aumenta con la edad.

    • Tener enfermedades que debilitan un sistema inmunitario como puede ser el VUH/SIDA o el cáncer.

    • Estar en tratamiento oncológico.

    • Tomar algunos medicamentos como puede ser los esteroides o la prednisona.

El herpes zóster no es un virus peligroso pero si estás dentro de los factores de riesgo puede causarte infecciones más grave. Así que cuídate si estás dentro de los factores de riesgo.

Sabañones ¿Por qué aparecen y cómo evitarlos?

27 octubre, 2022

 

Con la llegada del invierno y el frío llegan los problemas en la piel como consecuencia de este. Una de las afecciones más comunes en esta época son los sabañones ¿Sabes por qué aparecen y cómo puedes evitar los sabañones? Te lo contamos.

¿Por qué aparecen o cuál es la causa de los sabañones?

La verdad es que no se sabe muy a ciencia cierta la causa de la aparición de los sabañones. Normalmente se suele atribuir a factores climáticos como cambios bruscos de frío a calor o estar expuesto mucho tiempo a bajas temperaturas. Según estudios estos sabañones se producirían a consecuencia del frío. Los vasos sanguíneos con el frío se contraen en pies, manos dedos o incluso las orejas y hace que aparezcan los sabañones.

Hay otras causas que pueden acarrear la aparición de sabañones:

    • Enfermedades del sistema circulatorio.

    • Patologías autoinmunes o del tejido conectivo, como el lupus eritematoso.

    • El alcoholismo, tabaquismo y la malnutrición.

    • Usar zapatos abiertos en invierno.

    • Tener una mala circulación de la sangre.

    • Padecer de artritis reumatoide.

    • Sufrir de vasculitis.

    • Tener la enfermedad de Raynaud.

    • En personas de la tercera edad, debido al sedentarismo y poca movilidad.

    • Los cambios hormonales en las mujeres.

    • Peso corporal por debajo del correspondiente.

    • Abuso de bebidas alcohólicas.

    • Tener crioglobulinemia, enfermedad rara en la que se producen unos anticuerpos que precipitan con las bajas temperaturas.

¿Cómo puedes evitar los sabañones?

Si eres una persona con factores que predisponen a la aparición de esta molesta afección será muy difícil evitarlos. Pero te vamos a dar unos consejos que pueden servirte:

    • Evita la exposición al frío. Y además no pongas los pies ni las manos directamente en la estufa o radiador.

    • Usar ropa amplia que no comprima la circulación y retenga el calor corporal.

    • Usa zapatos impermeables y calcetines de algodón para evitar el frío.

    • Haz actividad física con normalidad.

    • No fumes.

    • Aumenta los alimentos ricos en vitaminas A,C y D

    • Usa cremas hidratantes para no tener la piel seca.

Con la llegada del frío llegarán los sabañones, pero con cuidados básicos y estos consejos podrás evitarlos ¡A por ellos!

Cómo y cuándo hacer un test de embarazo.

5 octubre, 2022

La fiabilidad de los test de embarazo depende más que del tipo, del momento y la forma en que hacemos uso de ellos para intentar determinar si ha comenzado el proceso de gestación.

Es una consulta muy habitual que respondemos a diario en nuestra Farmacia García Cobos, pues aunque es un producto al alcance de todo el mundo que se puede adquirir sin problema ni necesidad de prescripción médica, ciertamente requiere cumplir una serie de requisitos para garantizar correctamente su función y obtener de él la información que buscamos.

Aprovechamos pues este espacio para ofrecer una serie de aclaraciones al respecto que, estamos seguros, resultarán de gran utilidad.

Todo lo que necesitas saber sobre los test de embarazo.

  • ¿Qué tipos hay?: Existen dos formas de realizar un test de embarazo, una mediante análisis de sangre que se realiza en laboratorios especializados y otra mediante pruebas domésticas a través de la orina utilizando los llamados test de embarazo que se venden en farmacia.
  • ¿Qué miden estos test?: tanto el de sangre como el de orina que se compra en farmacia miden la presencia de la hormona Beta hCG, que son aquellas que el embrión produce pasados los primeros días de la gestación.
  • ¿Cuál de las dos pruebas es más fiable?: realmente lo son las dos, lo que varía es que una requiere extracción de sangre y otra se realiza mediante una simple muestra de orina. Lo que si es cierto es que la muestra de sangre determina la existencia de embarazo con una concentración menor de Beta hCG de hasta un 20% menos que la que necesita la muestra de orina para dar positivo. Es determinante que siempre se hagan en el momento y de la forma adecuada para garantizar una información certera.
  • ¿En qué momento del ciclo debemos realizarnos un test de embarazo para que el resultado sea fiable?: Lo recomendable es efectuar el test de embarazo a partir del primer día de retraso del ciclo menstrual de cada mujer. Cuando por alguna razón no tengamos claro el día de inicio previsto para el ciclo menstrual, lo más certero será tomar como referencia 21 días desde la última relación sexual sin uso de método anticonceptivo.
  • ¿Puede ocurrir que muestre resultados equivocados?:Es bastante improbable que arrojen un falso positivo. Algunas veces puede ocurrir en mujeres en tratamientos de fertilidad o que hayan tenido un parto o aborto muy reciente. Por otro lado, un falso negativo suele ocurrir si la prueba se realiza demasiado pronto sin dar tiempo a que hormona Beta hCG  se genere o lo esté todavía en niveles incipientes difíciles de detectar.
  • ¿Cómo se realiza un test de orina?: Los test de orina que se adquieren en farmacia son de diferentes tipos dependiendo del fabricante pero todos presentan una mecánica muy similar. Generalmente se ofrecen en formato de un dispositivo de apariencia similar a un termómetro, de un solo uso. Uno de sus extremos está diseñado para impregnarse de orina, que no tiene por qué ser la primera de la mañana. Pasados los minutos que el fabricante estipule mostrará el resultado bien en forma de líneas que se van dibujando en el otro extremo del dispositivo, o los modelos más avanzados, mediante un marcador digital que puede incluso determinar de cuántas semanas de gestación se encuentra la mujer.

Pida información y asesoramiento en nuestra Farmacia García Cobos para que le informemos acerca de los test de embarazo existentes y le ayudemos en cuantas dudas le surjan al respecto.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Contacto

Dirección: Av. de Andalucía, 15, 14550 Montilla, Córdoba
Teléfono: 957 65 08 96
Email: info@farmaciagarciacobos.com

Enlaces de interés

La Farmacia
Atención farmacéutica
Ortopedia

Otras especialidades

Homeopatía
Fitoterapia
Dermoestética
Cesación tabáquica
Estudios parámetros de la salud

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Copyright © 2023 · Farmacia García cobosDiseño web: Fourmarketing360
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Contacto